Exposiciones

Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

Con la selva amazónica como eje curatorial y el Parlamento como escenario, la Sexta Bienal de Montevideo transformará el Salón de los Pasos Perdidos en un espacio donde el arte contemporáneo dialogará con la ancestralidad indígena y la urgencia climática, confirmando que la cultura sigue siendo el termómetro más sensible de nuestro tiempo.

Música

AGOSTO EN EL CENTRO CULTURAL

Del 1 al 10: exposición de arte visual Paréntesis con obras de Ibarra y Strauss El 2: Tertuliando, Lecturas dramáticas y música El 8: Cecilia C harlone presenta su libro "Atención de situaciones emergentes en centros educativos" El 14 y 16: Teatro del Andén presenta Mario Benedetti El 22: inauguración de la exposición de obras de MIguel Angel Pareja y del Museo Pareja

Letras

AGOSTO EN EL CENTRO CULTURAL

Del 1 al 10: exposición de arte visual Paréntesis con obras de Ibarra y Strauss El 2: Tertuliando, Lecturas dramáticas y música El 8: Cecilia C harlone presenta su libro "Atención de situaciones emergentes en centros educativos" El 14 y 16: Teatro del Andén presenta Mario Benedetti El 22: inauguración de la exposición de obras de MIguel Angel Pareja y del Museo Pareja

Agenda Cultural Regional

Exposición inaugural del Museo Pareja

El Museo Pareja, con una colección única de 58 obras de Miguel Ángel Pareja, abrirá sus puertas el 22 de agosto con una exposición de algunas de sus obras curada por Enrique Aguerre, atual Director del MNAV, y Darío Gómez Vice Presidente del Centro Cutural. "Una exposición debe ser como una novela, con su argumento, su ritmo y su tempo". Robert Storr, Pintor, crítico y escritor.

Críticas

Teatro

AGOSTO EN EL CENTRO CULTURAL

Del 1 al 10: exposición de arte visual Paréntesis con obras de Ibarra y Strauss El 2: Tertuliando, Lecturas dramáticas y música El 8: Cecilia C harlone presenta su libro "Atención de situaciones emergentes en centros educativos" El 14 y 16: Teatro del Andén presenta Mario Benedetti El 22: inauguración de la exposición de obras de MIguel Angel Pareja y del Museo Pareja

Escritos

Octavio «Toto» Podestá en Las Piedras

El 23 de mayo, el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja inaugura, en Las Piedras, una muestra antológica de Octavio “Toto” Podestá, uno de los más reconocidos escultores vivos del Uruguay. Es la primera exposición individual de Podestá en Las Piedras y en Canelones, y su segunda muestra en el Departamento -la primera fue colectiva en la Segunda Bienal Internacional de Escultores realizada en La Floresta en 2007.