n el mes de la mujer, el Centro Cultural recuerda a las «artistas de siempre» Gladys Afamado, Leonilda González y Marta Parma. Ellas dominaron varias técnicas, Leonilda el grabado y la xilografía, Gladys el linóleo, y Marta, alumna de Miguel Ángel Pareja, el dibujo y la pintura. Agradecemos a Graziella Basso y a la Fundación Banco República por el préstamo de sus obras.

El Centro Cultural Miguel Ángel Pareja se complace en presentar en la exposición “artistas de hoy, artistas de siempre” obras de la newyorkina Priscilla Heine. Priscilla es graduada de School of the Museum of fine Arts de Boston y es bachiller en Fine Arts de la Universidad de Tufts. Desde 1979 ha expuesto en innumerables galerías de los EUA. Después de New York y Vermont, Priscilla pasó a vivir en Uruguay en donde ha expuesto en el Centro Cultural Espacio Gorlero y en el Museo San Fernando de Maldonado. Críticas artísticas de su trabajo han sido publicadas en el New York Times, East Hampton Star del Estado de New York y en el Palm Beach Daily News de Florida. Su página: www.priscillaheine.com

En el mes de la mujer, damos la bienvenida a dos artistas de hoy que exponen «Artistas de hoy. Artistas de siempre»: Cecilia Gallo y Gloria Romero. Cecilia es de Canelones, pianista y escultora. Su obra «La mujer, el lobo y las formas del barro» expresa la construcción de la mujer transformando miedos en fortalezas. Gloria es de ciudad 18 de Mayo y se confiesa apasionada por la técnica ancestral del mosaico.