Exposiciones

Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras: con los jóvenes

954 fue un año bisagra. Los nuevos conceptos de la forma que Yepes, como nuevo profesor de la ENBA, introdujo, las vivencias de la Segunda Bienal de Sao Paulo y el contacto con las obras de Alexander Calder y Henry Moore hicieron que Podestá se cuestionara. En Europa confirmó “que el mejor material para plasmar libremente sus tendencias formales era el hierro, por su maleabilidad morfológica, su posibilidad de ensamblajes y, en definitiva, su aptitud para lograr estructuras abiertas" Podestá siempre se interesó en llegar a los jóvenes. Instaló esculturas en centros de estudio como IPA, UTU, ORT, Instituto Crandon, Hospital de Clínicas, y facultades de UdelaR como Psicología, Humanidades, Información y Comunicación y Veterinaria.

Música

Murió Brian Wilson, murieron los Beach Boys

Cómo Brian Wilson, el visionario compositor de los Beach Boys, cambió la historia de la música. Brian Wilson, líder, compositor y productor de los Beach Boys, ha fallecido a los 82 años. Deja tras de sí un inmenso legado de grandísima música, hermosa, alegre, agridulce y memorable, forjada a lo largo de una carrera de seis décadas.

Letras

Federico García Lorca sigue latiendo

125 años después de su nacimiento, la voz de Federico García Lorca aún resuena entre nosotros. Hay nombres que no se apagan con el tiempo. Hay voces que, aunque fueron silenciadas, siguen susurrando con fuerza a través de los años. Federico García Lorca es una de esas presencias inmortales. Poeta, dramaturgo, músico, provocador sin duda, un símbolo. Nació un 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, un pequeño pueblo de Granada y 125 años después, sus palabras siguen ardiendo con la intensidad del primer día.

Agenda Cultural Regional

Críticas

Murió Brian Wilson, murieron los Beach Boys

Cómo Brian Wilson, el visionario compositor de los Beach Boys, cambió la historia de la música. Brian Wilson, líder, compositor y productor de los Beach Boys, ha fallecido a los 82 años. Deja tras de sí un inmenso legado de grandísima música, hermosa, alegre, agridulce y memorable, forjada a lo largo de una carrera de seis décadas.

Teatro

Levón: “El rigor más importante es con uno mismo y su capacidad de asombro”

Latido BEAT conversó con el director sobre la obra que acaba de estrenar y su experiencia como actor, director y docente. Aura de artista. La supo construir con aptitudes técnicas, su refinamiento estético y lucidez. La sostiene con trabajo y trayectoria. Es abonada también por muchísimos estudiantes que supieron formarse con él en la EMAD. Cuando preguntás, la mayoría de quienes fueron sus alumnos hablan de él con una sonrisa que oscila entre el respeto y la ternura.

Escritos

Octavio «Toto» Podestá en Las Piedras

El 23 de mayo, el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja inaugura, en Las Piedras, una muestra antológica de Octavio “Toto” Podestá, uno de los más reconocidos escultores vivos del Uruguay. Es la primera exposición individual de Podestá en Las Piedras y en Canelones, y su segunda muestra en el Departamento -la primera fue colectiva en la Segunda Bienal Internacional de Escultores realizada en La Floresta en 2007.