Categoría: Portada

Reseña sobre la gastronomía en el Uruguay desde sus inicios hasta las primeras épocas de la República.

La gastronomía uruguaya, rica en historia y tradición, ha evolucionado a lo largo de los siglos, influenciada por diversos factores que han moldeado su identidad culinaria. Desde los tiempos precolombinos hasta los albores de la República, la cocina uruguaya ha sido un crisol de sabores y técnicas que reflejan la diversidad cultural del país.

Read More

Morosoli: el hombre que retrató el vivir en el campo uruguayo

Lo que más le importó en su literatura fueron los seres humanos. La misión del narrador, para el autor, debía ser la de “entrar en el hombre”. Tal como afirmó Juan Carlos Onetti: “Sus títulos son una declaración de fe: Hombres, Hombres y mujeres, Muchachos, Vivientes. En las pocas líneas de sus cuentos los vivientes vienen y se van, nos dejan su miseria y su candor, a veces su amistad.”

Read More

Exposición «Arte otro» del 11 de abril al 9 de mayo

Arte otro es un proyecto de Pablo Thiago Rocca que releva todo tipo de expresiones artísticas consideradas fuera de la «alta cultura». Obras de artistas «autodidactas, primitivos, singulares, ingenuos, excéntricos, actuales e históricos». La muestra «Cuerpo animal/cuerpo divino explora las relaciones entre las fantasías y llas funciones politicas del ser humano

Read More

Arte urbano una manera de conectar con mejores modos de vida

El arte urbano se ha convertido en una poderosa herramienta de expresión y comunicación para los jóvenes en la actualidad. Este fenómeno no solo embellece las ciudades, sino que también puede mejorar la manera en que los jóvenes se entienden a sí mismos y a los demás. A continuación, se presentan algunas formas en que el arte urbano puede contribuir a este propósito.

Read More

Secan y Medios Públicos: con Érika Hoffman y Daniel Ayala

Desde el 1 de marzo, Érika Hoffmann dirige el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan), que integran el Canal 5 y las radios públicas. Gestora cultural, especialista en comunicación, producción y periodismo, Hoffmann participó con Gerardo Grieco en varios proyectos culturales. El más importante fue en el Auditorio Adela Reta del Sodre, una experiencia de la que se siente orgullosa. En el mes de enero, su nombre se manejó extraoficialmente para dirigir el Sodre y recibió rechazo del sindicato de ese organismo. Esa situación fue para ella un trago amargo.
Ahora al frente del Secan, formó equipo con Daniel Ayala, nuevo director de las radios públicas. La trayectoria de Ayala es tan diversa como curiosa: es médico radiopatólogo, fue director de Cultura de la Intendencia de Florida, pero sobre todo es un hombre de radio. Desde 1989 hasta ahora, condujo Radioactividades, programa semanal dedicado a la historia de la radio, que sigue al aire en Radio Uruguay.

Read More

Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay (APEU)

Desde Cultura de La Mañana nos dedicamos a visibilizar a las asociaciones sin fines de lucro de carácter cultural que llegan a la comunidad gracias al esfuerzo y talento de quienes las integran. En esta oportunidad, presentamos a la Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay (APEU). Para conocer más de esta asociación, que desde hace 28 años apoya al arte uruguayo, entrevistamos a su actual presidenta, Nora Prego.

Read More

Alfredo Ghierra estrena el documental «Montevideo inolvidable»

El comienzo del primer largometraje del artista visual Alfredo Ghierra tiene algunas escenas de cine catástrofe: palas mecánicas, o un martillo de tracción a sangre, despedazan reliquias a plena luz del día hasta convertir el hogar de una familia en montañas de escombro. Paciencia. La voz narradora viaja al pasado con raros registros fílmicos y redescubre los días de construcción de la rambla. Dialoga con urbanistas, arquitectos, obreros y artistas, y se acerca a un presente poco explorado hasta encontrar soluciones alternativas a los problemas de la ciudad y el cuidado de su patrimonio.

Read More
Loading