Categoría: Portada

Recordando al Viejo Pareja

Sí. El Viejo Pareja… Así le llamábamos en privado —entre nosotros, sus alumnos y profes— al director de la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes, hoy Ienba —Instituto Asimilado a Facultad Escuela Nacional de Bellas Artes—). Sus obras se exhiben en el museo que lleva su nombre, recientemente inaugurado en Las Piedras (tal como lo anunció Mario R. Pareja en Cartas al director del día jueves 10 de julio de 2025), y cuya curaduría correspondió al exdirector del MNAV (Museo Nacional de Artes Visuales) Enrique Aguerre.

Read More

Sí SE PUEDE: Ciudad Bolívar, el singular barrio de Bogotá que se reinventa a través del arte

Con un corredor de arte urbano que involucra a la comunidad y resignifica su identidad, el colectivo Bogotá Colors impulsa una revolución artística en el sur de la capital colombiana. Ciudad Bolívar se transforma en símbolo de resistencia y creatividad gracias al arte urbano. Murales y arte urbano resignifican la identidad de barrios populares y atraen turismo cultural.
En la actualidad, suman más de mil metros de arte intervenidos con arte urbano, invitan al público para que los conozca y también a artistas internacionales para que se sumen a la propuesta. La experiencia demuestra que un mural puede ser un acto de apropiación del territorio, una declaración de identidad, un puente hacia la inclusión. Y es, también, un ejemplo que inspira a otras periferias urbanas del continente.

Read More

Alejo Carpentier y lo real maravilloso.

El Reino de Este Mundo es la crónica de un mundo oculto. Un reino construido no con piedras, sino con fe, magia y anhelo de libertad.

La publicación de El Reino De Este Mundo (1949) de Alejo Carpentier no fue solo la llegada de una novela excepcional; fue el manifiesto fundacional de una nueva forma de entender la realidad y la narrativa en América Latina.

Read More

El Poder de la Cultura: el arte en las relaciones internacionales

“Probar científicamente que la diplomacia cultural es algo relevante en el funcionamiento del sistema internacional”. Es así que convergen los dos puntos de vista: el teórico, analizando las teorías de las relaciones internacionales, y el práctico, viendo como los países actuaron en los últimos 100 años en el sistema internacional, siendo la cultura parte de su estrategia de diplomacia.

Read More

Tanzi en Búsqueda: ‘Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado’, muestra inaugural del flamante Museo Pareja de Las Piedras

El flamante museo —que tendrá una función socioeducativa— se inauguró con la muestra Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado, con la curaduría de Enrique Aguerre, exdirector del Museo Nacional de Artes Visuales, la investigadora Leonor Inda y el coordinador del área artística del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Darío Gómez.

Read More

Sábado 20: Visita mediada a la exposición Miguel Ángel Pareja «La huella de un legado»

Compartimos la obra de Pareja.
En una visita mediada el guía, conocedor de arte, facilita la comunicación entre el observador y la obra de arte y el artista. Esta visita fomenta la interacción entre el público y el guía, con preguntas y dinámicas para la reflexión y el diálogo crítico, buscando una experiencia más participativa y horizontal.

Read More

El Museo Pareja fue inaugurado en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja en Las Piedras

El viernes 22 de agosto abrió, en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja de Las Piedras, el Museo Pareja, primer museo de arte del departamento de Canelones, segundo del interior -después del Solari- y quinto monográfico – después del Torres García, Figari, Gurvich y Solari. La exposición inaugural Miguel Ángel Pareja “La huella de un legado” ha sido curada por el artista plástico, curador y crítico de arte Enrique Aguerre, la arquitecta y museóloga Leonor Inda y el artista plástico y vicepresidente de Centro Cultural Darío Gómez.

Read More

EL LEGADO DE MIGUEL ÁNGEL PAREJA CON MARIO PAREJA

Revista Dossier
Artes Plásticas, Artes Visuales, Newletter
18 de julio 2025
Por Gabriela Gómez
A raíz del anuncio de la inminente inauguración del Museo Miguel Ángel Pareja, el 22 de agosto, en Canelones –bajo la curaduría de Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda– y las noticias de que el Ministerio de Educación y Cultura lo declaró de interés ministerial, la Intendencia de Canelones de Interés Departamental y la Facultad de Artes de Interés Artístico Cultural, nos entrevistamos con Mario Pareja, sobrino del artista e integrante de la Asociación Civil Centro Cultural Miguel Ángel Pareja. Esta asociación viene trabajando desde 2011 en la búsqueda de un espacio para albergar en las condiciones adecuadas las 58 obras que el artista seleccionó antes de morir, entre las que se encuentran un tapiz, cinco telas estampadas, treinta y ocho cuadros, siete cerámicas y siete mosaicos.

Read More

PARA QUÉ Y PARA QUIÉN SON LOS MUSEOS DE ARTE?

El 22 de agosto abre sus puertas el Museo Pareja, declarado de interés ministerial por el MEC. Gestionado por la Asociación Civil, fundada en 2011.
Con la infraestructura del Museo Pareja consolidada la Asociación Civil enfrenta ahora los desafíos de su gestión que se resumen en dos preguntas: ¿cómo contribuir a la construcción de ciudadanía?” y ¿cómo construir futuro? atendiendo su público priorizado de niños, niñas y jóvenes.
El Museo se inauguró el 22 de agosto con una exposición de algunas de sus obras, con la curaduría de Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda, en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Ave. de las Instrucciones del Año XIII y Vía Férrea, Las Piedras, abierta de lunes a viernes de 14 a 18.

Read More

Los museos de arte: el Museo Pareja en Las Piedras

El 22 de agosto, con exposición de algunas de sus obras, abre sus puertas el Museo Pareja, declarado de interés ministerial por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Gestionado por la asociación civil, fundada en 2011, el museo es apoyado por la Dirección Nacional de Cultura y la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del MEC, el gobierno de Canelones —Dirección General de Cultura, Dirección de Patrimonio Departamental, Municipio de Las Piedras— y la Facultad de Artes de la Universidad de la República.

Read More
Loading