Charla de Pablo Thiago Rocca
En el contexto de la exposición de «arte otro» cuerpo animal/
Read MoreEn el contexto de la exposición de «arte otro» cuerpo animal/
Read MorePatrimonio vitivinícola en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja.
Hoy domingo 6 de octubre, en el Día del Patrimonio dedicado a “El vino como tradición”, el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja continúa celebrando la tradición vitivinícola del Departamento
Mañana sábado 5 de octubre, en el Día del Patrimonio dedicado a “El vino como tradición” el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja celebra la tradición vitivinícola.
14 a 21 horas. Exposición fotográfica el “Patrimonio vitivinícola canario”.
16 horas. Inauguración oficial de la exposición.
19 horas. Conversatorio “El vino como tradición”.
Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Avenida de las Instrucciones del Año XIII y Vía Férrea, Las Piedras.
Ballet, Conferencias, Eventos pasados, Exposiciones, Noticias de la Cultura, Patrimonio, Presentaciones, Temas Cultura General
El 5 y 6 de octubre celebramos la 30ª edición del Día del Patrimonio reconociendo la vitivinicultura “El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación”, y homenajeando a pioneros de su desarrollo en el país: Pascual Harriague, Francisco Vidiella, Aldebarán Mones y Virginio Pattarino. El Centro Cultural Miguel Ángel Pareja lo celebra con eventos recordatorios de la tradición vitivinícola.
Read More«Finissage» es, por contraposición a «vernissage», una celebración al final de una exposición. El 27 finaliza la exposición “Acordes en el plano” de Leonel Gómez y el 20 realizamos un conversatorio finissage. En él unimos las dos profesiones de Leonel, artista plástico y neurocientífico. Dos temas apasionantes y complejos: artes y ciencias. «Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas» Albert Einstein.
Read MoreConferencias, Eventos pasados, Noticias de la Cultura, Presentaciones, Temas Cultura Arquitectura y Diseño
Museo Nacional de Artes Visuales
Charla I: Joaquín Torres García y la Arquitectura
Jueves 19 de setiembre
18:00
Auditorio
En el marco de los homenajes por los 150 años del nacimiento de Joaquín Torres García, presentaremos este tema que ha sido de interés permanente a lo largo de su vida.
Read MoreRoberto Appratto es escritor, poeta y docente coordinador de varios talleres literarios. Ha publicado poemarios Mirada circunstancial a un cielo sin nubes, Arenas movedizas, Después, Levemente ondulado, Lugar perfecto y Sin palabras. Su poesía ha sido traducida al inglés y al portugués. Tradujo al español Enrique VI, de Shakespeare. Tiene publicados narrativas Íntima, 18 y Yaguarón, Se hizo de noche y Como si fuera poco (Premio Bartolomé Hidalgo 2015) así como novelas Mientras espero (2016), La carta perdida (2018) y El origen de todo (2020).
Apuntes (Criatura, 2024) de Roberto Appratto
Una vez más Appratto se mete en la escritura desde la escritura misma:
¿Cómo se enfrenta el autor a la hoja en blanco? ¿Cómo defiende el docente de Literatura un texto que lo desborda y que solo puede destruir en la clase? ¿Cómo se exhiben en palabras las ideas, las intuiciones que imantan al escritor? ¿Qué se pretende al escribir? ¿Qué se hace con lo leído? “Apuntes” es una reflexión autobiográfica, el relato de una búsqueda vital, pero se vuelve una lección sobre lo secretos de la escritura, una clase del poeta, profesor y tallerista.
Escaramuza, Librería café.
El Con Danilo Urbanavicius, sobre Ecosistema cultural, de Gonzalo Carámbula.
«El mejor homenaje a Gonzalo Carámbula es aprobar la creación del Ministerio de Cultura»
Conferencias, Eventos pasados, Noticias de la Cultura, Presentaciones, Temas Cultura Educación, Temas Cultura General
El Centro Cultural Miguel Ángel Pareja ayer reconoció y agradeció a algunos de los que hicieron posible que el sueño se convirtiera en realidad: Alfredo Pareja Carámbula, Marcos Carambula, Empresa CodelE/COBA y CRAMI. Hay muchos y muchas más responsables de este hermoso emprendimiento colectivo canario.
En el Conversatorio, los panelistas pusieron sobre la mesa diversas perspectivas sobre Miguel Ánge Pareja, su pedagogía y en general sobre la educación artística. Se presentaron temas complejos y difíciles de abordar que no son sujetos de titulares como vemos en las redes. El desafío de la cultura es hoy más que nunca no sólo atraer audiencias sino mantenerlas atentas escuchando diferentes opiniones, reflexionando sobre temas trascendentales.
Conferencias, Eventos pasados, Exposiciones, Noticias de la Cultura, Presentaciones, Temas Cultura Artes Visuales, Temas Cultura Educación
Durante agosto, en ocasión de su 116 natalicio, el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja homenajea al Maestro con un variado programa artístico. A partir del 16 de agosto, hasta el 27 de setiembre, expone sus obras Leonel Gómez, artista plástico exalumno de Pareja, investigador en neurociencias de UdelaR. El 23 conversaremos sobre “Educación Artística” (Pareja pedagogo) con 6 representantes de varios sectores de la educación y la cultura.
Read MoreConferencias, Cursos y Talleres, Eventos pasados, Letras, Noticias de la Cultura, Temas Cultura Letras
Presentación del libro «Palabras desparejas» del Taller literario del Prof. Marcelo Pareja
Read MorePresentación del nuevo libro de Jaime Clara
Read More