Categoría: Temas Cultura Artes Visuales

Recordando al Viejo Pareja

Sí. El Viejo Pareja… Así le llamábamos en privado —entre nosotros, sus alumnos y profes— al director de la ENBA (Escuela Nacional de Bellas Artes, hoy Ienba —Instituto Asimilado a Facultad Escuela Nacional de Bellas Artes—). Sus obras se exhiben en el museo que lleva su nombre, recientemente inaugurado en Las Piedras (tal como lo anunció Mario R. Pareja en Cartas al director del día jueves 10 de julio de 2025), y cuya curaduría correspondió al exdirector del MNAV (Museo Nacional de Artes Visuales) Enrique Aguerre.

Read More

Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

Con la selva amazónica como eje curatorial y el Parlamento como escenario, la Sexta Bienal de Montevideo transformará el Salón de los Pasos Perdidos en un espacio donde el arte contemporáneo dialogará con la ancestralidad indígena y la urgencia climática, confirmando que la cultura sigue siendo el termómetro más sensible de nuestro tiempo.

Read More

Tanzi en Búsqueda: ‘Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado’, muestra inaugural del flamante Museo Pareja de Las Piedras

El flamante museo —que tendrá una función socioeducativa— se inauguró con la muestra Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado, con la curaduría de Enrique Aguerre, exdirector del Museo Nacional de Artes Visuales, la investigadora Leonor Inda y el coordinador del área artística del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Darío Gómez.

Read More

Sábado 20: Visita mediada a la exposición Miguel Ángel Pareja «La huella de un legado»

Compartimos la obra de Pareja.
En una visita mediada el guía, conocedor de arte, facilita la comunicación entre el observador y la obra de arte y el artista. Esta visita fomenta la interacción entre el público y el guía, con preguntas y dinámicas para la reflexión y el diálogo crítico, buscando una experiencia más participativa y horizontal.

Read More

Arte callejero en Uruguay

El arte callejero en Uruguay abarca una gran variedad de estilos y técnicas, desde murales y graffitis hasta instalaciones y arte efímero.

La cultura del arte callejero en Uruguay ha emergido como una forma vibrante y significativa de expresión artística, especialmente en la capital, Montevideo. Este fenómeno se ha desarrollado a lo largo de las últimas décadas y refleja una fusión de influencias locales e internacionales, así como un contexto social y político particular.

Read More

Un museo excéntrico: el Museo Pareja descentraliza el acceso al arte

El museo Pareja se inauguró el 22 de agosto a las 19.00 con la exposición La huella de un legado, curada por Enrique Aguerre –artista plástico, docente–, Darío Gómez –artista plástico– y Leonor Inda –arquitecta, museóloga–. Se puede visitar gratuitamente en la sede del Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, en Instrucciones y la vía férrea, en Las Piedras, de lunes a viernes de 14.00 a 18.00, hasta el 31 de octubre.

Read More

El Museo Pareja fue inaugurado en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja en Las Piedras

El viernes 22 de agosto abrió, en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja de Las Piedras, el Museo Pareja, primer museo de arte del departamento de Canelones, segundo del interior -después del Solari- y quinto monográfico – después del Torres García, Figari, Gurvich y Solari. La exposición inaugural Miguel Ángel Pareja “La huella de un legado” ha sido curada por el artista plástico, curador y crítico de arte Enrique Aguerre, la arquitecta y museóloga Leonor Inda y el artista plástico y vicepresidente de Centro Cultural Darío Gómez.

Read More

EL LEGADO DE MIGUEL ÁNGEL PAREJA CON MARIO PAREJA

Revista Dossier
Artes Plásticas, Artes Visuales, Newletter
18 de julio 2025
Por Gabriela Gómez
A raíz del anuncio de la inminente inauguración del Museo Miguel Ángel Pareja, el 22 de agosto, en Canelones –bajo la curaduría de Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda– y las noticias de que el Ministerio de Educación y Cultura lo declaró de interés ministerial, la Intendencia de Canelones de Interés Departamental y la Facultad de Artes de Interés Artístico Cultural, nos entrevistamos con Mario Pareja, sobrino del artista e integrante de la Asociación Civil Centro Cultural Miguel Ángel Pareja. Esta asociación viene trabajando desde 2011 en la búsqueda de un espacio para albergar en las condiciones adecuadas las 58 obras que el artista seleccionó antes de morir, entre las que se encuentran un tapiz, cinco telas estampadas, treinta y ocho cuadros, siete cerámicas y siete mosaicos.

Read More

PARA QUÉ Y PARA QUIÉN SON LOS MUSEOS DE ARTE?

El 22 de agosto abre sus puertas el Museo Pareja, declarado de interés ministerial por el MEC. Gestionado por la Asociación Civil, fundada en 2011.
Con la infraestructura del Museo Pareja consolidada la Asociación Civil enfrenta ahora los desafíos de su gestión que se resumen en dos preguntas: ¿cómo contribuir a la construcción de ciudadanía?” y ¿cómo construir futuro? atendiendo su público priorizado de niños, niñas y jóvenes.
El Museo se inauguró el 22 de agosto con una exposición de algunas de sus obras, con la curaduría de Enrique Aguerre, Darío Gómez y Leonor Inda, en el Centro Cultural Miguel Ángel Pareja, Ave. de las Instrucciones del Año XIII y Vía Férrea, Las Piedras, abierta de lunes a viernes de 14 a 18.

Read More
Loading